
KELLY SÁNCHEZ VILLANUEVA
Licenciada en Comunicación de la Universidad de Lima con especialización en Realización Audiovisual.
Trabajó como productora de campo en el largometraje de ficción Sueños de Gloria. Fue productora ejecutiva del cortometraje La última función (2015), el cual ganó el Concurso Nacional de Cortometrajes organizado por la DAFO. En el 2017, nuevamente con el mismo cargo, su cortometraje documental La Hoyada recibió el premio de Mejor Cortometraje del Festival Al Este de Lima.
Como directora, el 2018 estrenó dos cortos documentales: Kausachun Angélica y Rubí. Además, ha sido seleccionada en el Taller Internacional de Procesos Creativos Documental AricaDoc (Chile), y su proyecto documental participó en la Residencia para Proyectos Iberoamericanos de Cine Documental ACAMPADOC (Panamá) y Documenta - DocCaracas (Venezuela).
Actualmente, trabaja en el largometraje de ficción El chuto y el largometraje documental El último viaje. En el 2019, El chuto ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción (Estímulo Alternativo) de la DAFO.

ROBERTO FLORES MUÑOZ
Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima con especialidades en Realización Audiovisual, Publicidad y Marketing.
Como director, cuenta con dos cortometrajes de ficción: Nocturno (2014) y La última función (2015). Estos participaron en festivales como Euroshorts (Polonia) y Filmo Corto (Perú). En el año 2015, con La última función, ganó el Concurso Nacional de Cortometrajes organizado por la Dirección del Audiovisual, Fonografía y Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura.
Con La Hoyada participó en festivales como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Cuba) y el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia).
Actualmente, trabaja en su primer largometraje de ficción, El chuto, proyecto seleccionado en el LabGuión Colombia y Bolivia Lab, y ganador de uno de los premios del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción (Estímulo Alternativo) 2019 de la DAFO.